Caiana Revista académica de investigación en Arte y cultura visual

Caiana Nro6

foto01

Retóricas de la pandemia. Derivas y resistencias en torno al arte argentino frente a la crisis del sida.

Francisco Lemus
foto02

Damien Hirst: dos miradas a una polémica eterna

Yayo Aznar
Jesus López
foto03

Adiós Latinoamérica: historia de un abandono estratégico. Crítica y curaduría en la producción de Gerardo Mosquera

Gabriela A. Piñero
foto04

Una trama escondida: la OEA y las participaciones latinoamericanas en las primeras cinco Bienales de São Paulo

Alessandro Armato
foto05

O museu como espaço de pesquisa: o caso do MAC

Annateresa Fabris
foto01

Indagaciones sobre el cine-ensayo en Argentina 

Paulina Bettendorff
Paula Wolkowicz
foto02

Memoria y representación del genocidio nazi en el cine soviético. El caso de Masacre: ven y mira

Carlos Luciano Dawidiuk
foto03

De la Córdoba de las campanas a la Córdoba de las avenidas. Transformaciones urbanas y nuevos imaginarios urbanos en Córdoba, 1947-1975

Juan Sebastián Malecki
foto04

“Hoteles monumentales”. El impulso al turismo durante los gobiernos demócratas en la provincia de Mendoza, Argentina.

Verónica Cremaschi
foto05

Pintores, ilustradores y caricaturistas. El arte como profesión en Rosario a comienzos del siglo XX

Lorena V. Mouguelar
foto01

Colección, agencia y sociabilidad. Obras de producción espontánea en espacios funcionales de El Fogón de los Arrieros

Mariana Giordano
José Emanuel Cantero
foto02

Experiencias de vulnerabilidad a través de la danza.

Laura Navallo
>>Dossier

Dossier

 

Historiografía del arte.

Derivas del discurso y sus condiciones históricas de posibilidad 

 

 


Sandra M. Szir
foto01

Iversen, Margaret, “Introducción: el concepto de Kunstwollen”, Alois Riegel: Art History and Theory, Introduction, pp. 2 - 18, © 1993 Massachusetts Institute of Technology, by permission of The MIT Press.

foto02

Emily J. Levine, “La iconología y la Escuela de Hamburgo”, en Dreamland of humanists. Warburg, Cassirer, Panofsky and the Hamburg School, Chicago-London, University of Chicago Press, 2013.

foto03

Michael Ann Holly, “Introducción: Antecedentes Históricos”, en Panofsky and the Foundations of Art History, Ithaca - London, Cornell University Press, 1984.

foto04

Allan Langdale, “Aspectos de la recepción crítica y de la historia intelectual del concepto de ojo de la época de Michael Baxandall”, en Adrian Rifkin (ed.), About Michael Baxandall, Oxford y Malden, The Assosiation of Art Historians-Blackwell Publishers, 1999.

foto05

Harry Mount, “Gombrich y los Padres de la Historia del Arte”, en Paul Taylor (ed.), Meditations on a Heritage. Papers on the Work and Legacy of Sir Ernst Gombrich, Paul Holberton Publishing- Warburg Institute, London, 2014.



>>Entrevista

México y Latinoamérica. Arte y teoría. Entrevista de caiana a Rita Eder

Entrevista a Rita Eder




ver número