Caiana Revista académica de investigación en Arte y cultura visual

Caiana Nro2

foto01

Comedia y Barroco. Narrativas del cuerpo en los círculos teatrales libertinos

Walter Nelson Musich
Camila M. Arbuet Osuna
foto02

Escrituras de la vida cotidiana

Federico Baeza
foto03

‘A Carioca’ de Pedro Américo: gênero, raça e miscigenação no Segundo Reinado

Cláudia De Oliveira
foto04

Tía Vicenta, entre Frondizi y Onganía (1957-1966)

Amadeo Gandolfo
foto05

El vértigo de lo lento de Mónica Millán: presentar mundos

Georgina Gluzman
foto01

La Kermesse: arte y política en el Rojas

Syd Krochmalny
foto02

La imagen crítica: un rastreo a partir del Barroco alemán y el Renacimiento italiano

Daniela Losiggio


>>Entrevista

“Historia y crítica del arte en los campos académicos en Latinoamérica y en Estados Unidos”

Entrevista a Andrea Giunta por Sandra Szir

Pregunta: Como historiadora del arte pasaste como muchos de nosotros por una formación que privilegiaba saberes, herramientas teóricas e instrumentos metodológicos conformados para pensar e historiar el arte de siglos pasados. Sin embargo te ocupaste de historiar el fenómeno artístico de épocas recientes y contemporáneo ¿que rasgos distintivos ves en cuanto a asunciones teóricas y en modos de trabajo al tomar como objeto de estudio un fenómeno artístico de un periodo muy cercano?




ver número