autores / todos los números
- Agustina Rodríguez Romero
- Sandra M. Szir
- Adriana Castellanos Olmedo
- André Luiz Tavares Pereira
- Carolina Ossa
- Danielle Manoel dos Santos Pereira
- Giuseppina Raggi
- Guadalupe Maradei
- Jimena Ferreiro
- Juan Manuel Martínez
- Larisa Mantovani
- Laura Malosetti Costa
- María Alba Bovisio
- Marta Penhos
- Michelli Cristine Scapol Monteiro
- Milena Gallipoli
- Renata Maria De Almeida Martins
- Renato Palumbo Dória
- Rodrigo Bastos
- Tadeu Chiarelli
María Alba Bovisio
María Alba Bovisio es Doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, docente e investigadora en la Cátedra de Arte Precolombino de esa institución, donde también ejerce la docencia de posgrado. Profesora titular de Arte Amerindio en la Maestría en Historia del Arte del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad de San Martín. Su tesis doctoral, titulada De imágenes y misterios: el problema de la interpretación del “arte” prehispánico (2008), ha sido publicada parcialmente en diversas revistas especializadas de arqueología, antropología y teoría e historia del arte. Es editora y autora, junto a Marta Penhos, de Arte indígena: categorías, prácticas y objetos (2010), coautora con Juan Carlos Radovich de Arte indígena en tiempos del Bicentenario (2011), y ha participado en los volúmenes recientemente publicados: C. Escalona y R. Navarrete (eds.), Somos de barro, somos de piedra: arqueología del cuerpo en América Latina (2013); Lucila Bugallo y M. Vilca (eds.), Wak’as, diablos y muertos alteridades significantes en el mundo andino (2016) y Sanja Savkic (ed.), Culturas visuales indígenas en las Américas, desde la antigüedad hasta el presente (2019).