autores / todos los números
- Annateresa Fabris
- Alberto del Castillo Troncoso
- Ana Clarisa Agüero
- Andrea Giunta
- Cristóbal Andrés Jácome
- Daniel Quiles
- Inés Katzenstein
- Irene Marrone
- Isabel Plante
- Luiz Sérgio De Oliveira
- M. Laura Novoa
- Mara Burkart
- María Alba Bovisio
- María Fernanda Pinta
- Marta Penhos
- Martina Bruno
- Mónica Farkas
- Pablo Alvira
- Regina Tattersfield
- Santiago Luis Navone
- Sean Nesselrode
- Silvia Dolinko
- Verónica Giordano
- Zanna Gilbert
María Alba Bovisio
María Alba Bovisio es Doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, docente e investigadora en la Cátedra de Arte Precolombino de esa institución, donde también ejerce la docencia de posgrado. Profesora titular de Arte Amerindio en la Maestría en Historia del Arte del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad de San Martín. Su tesis doctoral, titulada De imágenes y misterios: el problema de la interpretación del “arte” prehispánico (2008), ha sido publicada parcialmente en diversas revistas especializadas de arqueología, antropología y teoría e historia del arte. Es editora y autora, junto a Marta Penhos, de Arte indígena: categorías, prácticas y objetos (2010), coautora con Juan Carlos Radovich de Arte indígena en tiempos del Bicentenario (2011), y ha participado en los volúmenes recientemente publicados: C. Escalona y R. Navarrete (eds.), Somos de barro, somos de piedra: arqueología del cuerpo en América Latina (2013); Lucila Bugallo y M. Vilca (eds.), Wak’as, diablos y muertos alteridades significantes en el mundo andino (2016) y Sanja Savkic (ed.), Culturas visuales indígenas en las Américas, desde la antigüedad hasta el presente (2019).