autores / todos los números
- Aldana Villanueva
- Ana Garduño
- Berenice Gustavino
- Catalina Donoso Pinto
- Eduarda Diniz
- Elisabet Veliscek
- Gianna Schmitter
- Ines Yujnovsky
- Jorge Sala
- José Antonio Sánchez
- Julia Detchon
- Juliana López Pascual
- Laura Malosetti Costa
- Lucía Laumann
- Magdalena Mastromarino
- María Alba Bovisio
- Maria de Fátima Morethy Couto
- María Fernanda Pinta
- María Jesús Santangelo
- Marina Mazze Cerchiaro
- Ofelia Meza
- Pablo Muñoz
- Renato Bermúdez Dini
- Silvia Alicia Dócola
- Sofía Raquel Maniusis
María Alba Bovisio
María Alba Bovisio es Doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, docente e investigadora en la Cátedra de Arte Precolombino de esa institución, donde también ejerce la docencia de posgrado. Profesora titular de Arte Amerindio en la Maestría en Historia del Arte del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad de San Martín. Su tesis doctoral, titulada De imágenes y misterios: el problema de la interpretación del “arte” prehispánico (2008), ha sido publicada parcialmente en diversas revistas especializadas de arqueología, antropología y teoría e historia del arte. Es editora y autora, junto a Marta Penhos, de Arte indígena: categorías, prácticas y objetos (2010), coautora con Juan Carlos Radovich de Arte indígena en tiempos del Bicentenario (2011), y ha participado en los volúmenes recientemente publicados: C. Escalona y R. Navarrete (eds.), Somos de barro, somos de piedra: arqueología del cuerpo en América Latina (2013); Lucila Bugallo y M. Vilca (eds.), Wak’as, diablos y muertos alteridades significantes en el mundo andino (2016) y Sanja Savkic (ed.), Culturas visuales indígenas en las Américas, desde la antigüedad hasta el presente (2019).