Caiana Revista académica de investigación en Arte y cultura visual

Caiana Nro20

Graciela Pierangeli


La dimensión fotográfica en la obra del artista argentino Juan Carlos Romero en los años setenta

El presente artículo analiza una serie de obras realizadas a inicios de los años setenta por el artista argentino Juan Carlos Romero en las cuales desarrolla propuestas visuales que incluyen prácticas fotográficas. Son piezas que ponen en evidencia un contrapunto entre la manera de abordar el problema de la referencia en la fotografía analógica y los modos de utilización del dispositivo fotográfico por parte de las prácticas conceptuales en las cuales se inscriben.

Abordaremos los modos de cruce, interrelación o hibridación, entre la imagen técnica y la plástica como modos de agenciamiento desarrollados en torno a formaciones de artistas, tales como el Centro de Experimentación Visual de La Plata y el Centro de Arte y Comunicación de Buenos Aires. Sus programas institucionales se articularon en torno a las nociones de arte de sistemas con énfasis en lo procesual, la recepción participativa, la interdisciplinariedad y la incorporación de la tecnología moderna como posibilidad de trasformación de la imagen.

La operación analítica que aquí proponemos tiene como objetivo abrir posibles nuevas lecturas sobre las piezas del corpus evidenciado la incidencia de la técnica en las dinámicas productivas y, de modo general, contribuir a la definición del lugar de la fotografía en el campo artístico expandido de los años setenta en Argentina.



Palabras Claves: Juan Carlos Romero, Fotografía, arte de sistemas, Centro de Experimentación Visual de La Plata, Centro de Arte y Comunicación de Buenos Aires

Ver artículo completo


ver número