Caiana Revista académica de investigación en Arte y cultura visual

Caiana Nro18

Pablo Santa Olalla


“Lecciones de arte”. La tríada arte-vida-educación en la trayectoria de Regina Silveira

Este artículo revisa la relación de la producción de Regina Silveira (1939) con su profesionalización en el ámbito de la docencia. La educación aparece como un práctica paralela al trabajo personal de esta artista brasileña desde los inicios de su trayectoria en los años sesenta. Sin embargo, ni arte ni educación son entendidos por ella de un modo académico o tradicional, sino desde posturas y metodologías abiertas, que tienden a la experimentación y a los intercambios entre producción y reproducción del arte. A lo largo de los años setenta, ochenta, noventa y dos mil, entre las propuestas artísticas de Silveira emergen algunos proyectos que tematizan su tarea como profesora y artista frente a los modos de enseñanza, siempre desde posturas críticas e irónicas. Estas “lecciones de arte”, como las considera la propia artista, son lugares privilegiados para observar el largo recorrido de la artista. Su trayectoria parte de una educación clásica, técnica y moderno-vanguardista recibida en los últimos años cincuenta. Y cobra una especial importancia en la década de los ochenta, en la que, como una de las primeras posgraduadas en artes de Brasil, Silveira ejerce un papel muy relevante en la configuración de la educación artística universitaria de su país.



Palabras Claves: Arte y educación, Mujeres artistas, Experimentación artística, Movilidad transatlántica, Intermedia.

Ver artículo completo


ver número