![]() |
Feminismos, educación, creatividad y libertad en la Buenos Aires posdictatorial.
El caso de Lugar de mujer
Este trabajo analiza las manifestaciones creativas y los debates en torno a las capacidades de las mujeres como creadoras en el contexto de la emergencia de un paradigma novedoso de trabajo en la organización feminista Lugar de mujer, fundada en 1983 en la ciudad de Buenos Aires. Este nuevo acercamiento a la cultura se tradujo en una serie de producciones y eventos transformadores, que cuestionaron la autoría individual y la autonomía de la creación artística. Basados en el método de la “concienciación”, en la propuesta de la educación por el arte, en la exploración en grupo de temas relevantes y en la necesidad de hallar soluciones creativas para el futuro, las mujeres reunidas en Lugar de mujer desarrollaron pedagogías alternativas en diversas áreas. Se considerarán algunas de las experiencias llevadas a cabo por la fotógrafa Alicia D’Amico, la publicación del Manual de instrucciones para mujeres golpeadas de Lucrecia Oller y Diana Raznovich, y la curaduría de la muestra La mujer en la plástica argentinaI, coordinada por Rosa Faccaro en 1988.
Palabras Claves: Lugar de mujer – feminismo – arte feminista – concienciación
Ver artículo completo
Feminismos, educación, creatividad y libertad en la Buenos Aires posdictatorial.
El caso de Lugar de mujer
This paper analyzes the creative manifestations and the debates around the capacities of women as creators in the context of the emergence of a new paradigm of work in the feminist organization Lugar de mujer, founded in 1983 in the city of Buenos Aires. This new approach to culture brought forth a series of transformative productions and events, which questioned individual authorship and the autonomy of artistic creation. Based on the method of “consciousness raising”, on the proposal of education through art, on group discussion of relevant issues, and on the need to find creative solutions for the future, the participants gathered at Lugar de mujer developed alternative pedagogies in various areas. The center of the article are some of the experiences carried out by the photographer Alicia D'Amico, the publication of the Manual de instrucciones para mujeres golpeadas by Lucrecia Oller and Diana Raznovich, and the curatorship of the exhibition La mujer en la plástica argentina I, coordinated by Rosa Faccaro in 1988.
Key Words: Lugar de mujer – feminism – feminist art – consciousness raising
See full text