Caiana Revista académica de investigación en Arte y cultura visual

Caiana Nro4

Daniel Quiles


Between Organism and Sky: Oscar Bony, 1965-1976

Oscar Bony fue una figura clave de la generación de artistas de vanguardia que rompieron con el Instituto Torcuato Di Tella a partir de la censura en Experiencias ’68. También fue el fotógrafo oficial de la filial argentina de la discográfica RCA entre 1967 y 1973, cuando produjo imágenes publicitarias para la nueva ola de solistas y bandas de rock, como Los Gatos o Arco Iris. A partir del análisis de fases clave de su obra artística, así como de una lectura de sus fotos, este artículo se propone enlazar estos aspectos aparentemente irreconciliables de la práctica de Bony. En un primer vistazo, su fotografía de rock, reconocida por su ‘estilo Bony’, tiene poca relación con su obra artística, y hasta puede verse como su antítesis política: trabajo “creativo” al servicio del negocio discográfico. Sin embargo, una mirada más profunda sobre ambos emprendimientos muestra una interacción entre carne y concepto comparable –en el nivel del grano de la obra, una dialéctica entre el carácter indicial indiscutible, y el estatus de imagen compuesta y calculada– interacción que constituyó la preocupación central del artista durante la tensa década entre los golpes militares de 1966 y 1976. En este sentido, Bony ofrece la oportunidad de recuperar una categoría que suele estar ausente en el arte argentino de ese período: el cuerpo, factual y libidinal.



Palabras Claves: Oscar Bony, Fotografía de rock, Arte conceptual, Crítica institucional, Industria Cultural.

Ver artículo completo


ver número