![]() |
Rastros de un paisaje ausente: fotografía y cultura visual en el área andina
Tomando como punto de partida la virtual ausencia de una tradición paisajista en la cultura visual andina del XIX, este ensayo propone una reflexión acerca de la forma en que se define la imagen del territorio en la ideología criolla. Para ello, traza la aparición del paisaje de los Andes en las fotografías peruanas que registran algunos de los grandes proyectos ferroviarios de la década de 1870. Esas imágenes revelan una visión instrumental del paisaje, que domina casi todas las representaciones de la geografía andina en el siglo XIX. Por contraste, la presencia recurrente de vistas pintorescas europeas como fondo de pinturas y retratos fotográficos revela que el paisaje –concebido como una convención de la cultura burguesa internacional– adquiere el carácter de un fetiche, que niega la posibilidad de traducir el escenario natural en imágenes.
Palabras Claves: región andina, fotografía, paisaje, ferrocarril, siglo XIX
Ver artículo completo
Rastros de un paisaje ausente: fotografía y cultura visual en el área andina
Tomando como punto de partida la virtual ausencia de una tradición paisajista en la cultura visual andina del XIX, este ensayo propone una reflexión acerca de la forma en que se define la imagen del territorio en la ideología criolla. Para ello, traza la aparición del paisaje de los Andes en las fotografías peruanas que registran algunos de los grandes proyectos ferroviarios de la década de 1870. Esas imágenes revelan una visión instrumental del paisaje, que domina casi todas las representaciones de la geografía andina en el siglo XIX. Por contraste, la presencia recurrente de vistas pintorescas europeas como fondo de pinturas y retratos fotográficos revela que el paisaje –concebido como una convención de la cultura burguesa internacional– adquiere el carácter de un fetiche, que niega la posibilidad de traducir el escenario natural en imágenes.
Key Words: región andina, fotografía, paisaje, ferrocarril, siglo XIX
See full text