![]() |
El vértigo de lo lento de Mónica Millán: presentar mundos
La obra de Mónica Millán (San Ignacio, 1960) El vértigo de lo lento se sitúa en el cruce entre el arte y la antropología. Frente a las lecturas que esta propuesta ha suscitado, nuestro texto busca poner de relieve las tensiones y relaciones existentes entre el trabajo de la artista y la disciplina antropológica, que constituyen una rica y densa trama. El vértigo de lo lento, al abordar la dicotomía arte/artesanía, basándose en un proceso de apropiación de una realidad cultural ajena a la autora, resulta una obra compleja, cuyo análisis puede contribuir a desnaturalizar ideas arraigadas en torno a la creación artística y a las jerarquías entre técnicas.Ver artículo completo
El vértigo de lo lento de Mónica Millán: presentar mundos
Mónica Millán´s (San Ignacio, 1960) work, El vértigo de lo lento, finds its place in the intersection of art and anthropology. Against former interpretations of her project, our text aims to highlight the tensions and relations between this artist’s work and anthropology, which form a rich and dense fabric. El vértigo de lo lento, deals with the art/handcraft dichotomy and is based on the appropriation of a cultural reality alien to that of the artist. It is a complex piece whose analysis may contribute to denaturalize deeply rooted ideas on artistic creation, as well as on the hierarchy between techniques.See full text